viernes, 30 de diciembre de 2011

PLANTEL

VICTOR VALDÉS
DANIEL ALVES
GERRARD PIQUÉ

FRANCESC  FÁBREGAS
CHARLES PUYOL
XAVI HERNÁNDEZ




DAVID VILLA

ANDRÉS INIESTA
ALEXIS SÁNCHEZ





LIONEL MESSI

THIAGO ALCÁNTARA
PINTO
JAVIER MASCHERANO
SEYDOU KEITA
SERGIO BUSQUETS
PEDRO RODRÍGUEZ
MAXWELL






AFELLAY
ADRIANO
ERICK ABIDAL





FONTÁS

domingo, 25 de diciembre de 2011

Proximos Partidos
R. Madrid - FC Barcelona               
10/12/2011  22:00h
Santiago Bernabéu
7/1/20120:00h
Cornellà-El Prat
14/1/2012
                                                        0:00h
                                                        Camp Nou
22/1/2012
                                                       20:00h
                                                      La Rosaleda

martes, 13 de diciembre de 2011

Messi vs Neymar: el rey del fútbol contra su posible heredero

El crack del Barça supera a la gran perla brasileña en la mayoría de facetas de juego a pesar de que el margen de mejora del delantero del Santos hace presagiar la eclosión de un futbolista que podría marcar otra época en el futuro



Muy pocos son los seguidores del mundo del fútbol que se resisten a realizar comparaciones, odiosas o no, sobre los mejores futbolistas del planeta y su impacto en sus respectivos equipos, así como en el legado histórico del deporte rey.
A las puertas de las semifinales y de la hipotética gran final del Mundial de clubes que, a priori, deberían disputar Barça y Santos, son Messi y Neymar los que acaparan todas las miradas y centran los focos de atención de los medios de comunicación de todo el planeta. El debate está en la calle. Por el presente y por el futuro.
Sin embargo, la historia ha querido que sea ahora, en pleno diciembre de 2011, cuando la gran estrella de Argentina y la gran referencia del fútbol brasileño puedan medir sus fuerzas para dirimir quién es el mejor y en una cita inmejorable. Por lo visto en las últimas temporadas, la impresión es que Messi va un paso por delante, aunque el talento prematuro de Neymar le sigue de lejos la pista con la ambición de coronorase en un futuro no muy lejano como el mejor del mundo. Cualidades no le faltan.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Iniesta: "Saldremos a ganar en el Bernabéu"

 

 

 

Iniesta reafirmó nada más acabar el partido ante el Rayo que la situación en la Liga no pesará en el ánimo del equipo para afrontar el duelo en Madrid.

La reaparición de Andrés Iniesta ante el Rayo Vallecano aportó el toque de distinción que necesitaba el equipo para devolver a los culés la autoestima con el choque en el Bernabéu cada vez más próximo en el horizonte. El Barça echó mucho de menos al centrocampista en Getafe y su regreso el martes fue saboreado por la afición con la misma exquisitez que una cata del `Corazón Loco¿ o el `Finca El Carril¿. Unos vinos que mejoran cualquier ágape, de la misma manera que Andrés engrandece el juego barcelonista.
Nada más acabar el partido frente a los rayistas, el jugador reactivó desde las mismas entrañas del Camp Nou la moral de los seguidores blaugranas. En declaraciones a Barça TV, Iniesta desactivó la euforia desmesurada de ciertos sectores madridistas y recalcó que el campeonato de Liga sigue abierto: “No estoy de acuerdo co n que la Liga esté decidida. Mi lectura es distinta. Tenemos opciones de poder ganar en el Bernabéu sabiendo que será un partido muy difícil”.

El manchego profundizó posteriormente sobre sus previsiones de cara al clásico del próximo 10 de diciembre y anunció que el Madrid se encontrará un equipo igual de valiente que en las últimas temporadas, pese a que la distancia en la tabla favorezca en esta ocasión a los blancos. “Vamos a intentar ganar como hemos hecho siempre. Para nosotros no cambia nada. La situación es la que es y vamos a salir a por la victoria. No creo que tenga que ser diferente respecto a temporadas anteriores”.
Más allá de los resultados, el de Fuentealbilla recordó que “siempre salimos a todos los campos con igual mentalidad, con independencia de que como lleguemos”. Este Barça ha dado excesivas muestras de que se puede confiar en su fútbol y apeló a los culés a no sentirse ni mucho menos derrotados de antemano. “Nadie tiene que sentirse alicaído. Afrontaremos el partido con la misma idea que hemos hecho en los últimos años”. Y los resultados no han podido ser más positivos para los de Pep Guardiola, especialmente en los duelos en el Santiago Bernabéu, donde no han perdido bajo el mano del de Santpedor.
Andrés ya ha dejado atrás el golpe que sufrió ante el Zaragoza y, pese a que ante el Rayo volvió a ser víctima de un juego excesivamente duro, vuelve a estar con gran confianza para afrontar un rush final de año apasionante con el duelo en Madrid y el Mundial de Clubs. El manchego explicó que “después de una lesión siempre es más difícil engancharte al equipo, pero poco a vuelvo a coger buenas sensaciones en los partidos y entrenamientos. Eso es lo importante”.
Iniesta es cauto y modesto, pero el martes se llevó una gran ovación del Camp Nou al ser sustituido y su presencia aporta mucho más tranquilidad a todos los culés. Sin embargo, el futbolista evita atribuirse un mérito excesivo y reparte el reconocimiento con el resto de compañeros. “La gente confía en todo el equipo, no en jugadores de manera individual. Este equipo ha hecho disfrutar tanto que ahora que estamos por detrás en la Liga, todavía estará más a nuestro lado”.
El talante será el de salir a por el triunfo en el Bernabéu y, por su puesto, obviar cualquier provocación. El equipo está preparado para soportar el agobio mediático y también la lucha que pueda desencadenarse en el campo. El Barça sufrió la dureza blanca la pasada temporada y ahora que Mourinho se queja de ser golpeado de manera similar por los jugadores del Atlético, sus comentarios irónicos respecto a la fortuna de contar con buenas espinilleras no pueden ser más absurdos. El vestuario del Barça no entrará al trapo, como demostró Iniesta. “¿Las espinilleras? Nosotros siempre tenemos el equipaje a punto”. Sin más. No es necesario.

El Barça sigue siendo el mejor club del mundo



El Barcelona se mantiene al frente de la clasificación mundial de clubes de la Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) por delante del Real Madrid, que repite como mejor club del mes al ser el primero en noviembre.

Los dos equipos españoles dominan con claridad la tabla de la IFFHS, en la que les sigue el Vélez Sarsfield argentino, que desbancó de la tercera plaza al Manchester United inglés.

El Barcelona ya ha sido en 39 ocasiones el primero del ránking, con lo que supera al Milan.

El mejor de noviembre ha sido el Real Madrid, por delante del Basilea suizo y el Universidad de Chile. El cuadro de Jose Mourinho ya lo fue en octubre.

El Real Madrid ganó todos sus partidos nacionales e internacionales durante el mes y logró la mayor puntuación mundial (40).

El equipo de Basilea también se mantuvo invicto -con un empate- y sumó 35 puntos, uno menos que el conjunto de Santiago, que sumó tres igualadas.
Desde que José Mourinho dirige al Real Madrid, el cuadro blanco ha sido, con la actual, cuatro veces el Mejor Club del Mundo en el Mes. En el mismo periodo de tiempo este hecho fue logrado por el Oporto luso y el FC Barcelona dos veces cada uno.

En el "top 100" hay clubes de 39 países: 68 son de la UEFA, 21 de la CONMEBOL, cinco de la AFC, cuatro de la CAF, dos de la CONCACAF y ninguno de la OFC.

Las siguientes ligas cuentan con mayor representación de clubes en el "top 100": Inglaterra (8), España (7), Brasil (6), Italia (6), Alemania (5), Francia (5), Portugal (4), Argentina (4), Holanda (4) y Rusia (4).

jueves, 24 de noviembre de 2011

Imágenes del Barcelona Vs Milan





ABATE AL MILAN EN CASA Y SERÁ PRIMERO DE GRUPO


RSS Barça

Victoria de campeón del Barça en San Siro

El Barça aseguró la primera plaza del grupo a lo grande. Victoria de prestigio en un partidazo intenso con dedicatoria a Tito Vilanova




Leo Messi tenía una espina clavada, la de no haber marcado nunca un gol a un equipo italiano. Este miércoles, ante el Milan, logró desquitarse y anotó el segundo gol del Barça.
A pesar de que el objetivo pasaba por lograr una victoria que permitiera al equipo avanzar en la Liga de Campeones como primero de grupo, Messi tenía su propio reto: marcar su primer tanto 'a la italiana'. Y es que no se estrenó en los seis precedentes -ante Udinese, Inter y el mismo Milan-, a pesar de sí haber marcado en Italia -en la final de la Champions disputada en Roma en 2009-.
Messi no solo cumplió su objetivo individual, sino que sumó su victoria número 200 con el Barça. ¡Todo un logro!